Alhama de Aragón

  • Inicio
  • Áreas
    • Salud
    • Urbanismo
    • Educación
    • Deportes
    • Industria
    • Transparencia
  • Ayuntamiento
    • Saludo del Alcalde
    • Ayuntamiento
    • Tablón Municipal
    • Agenda de Eventos
    • Suscripción Noticias
  • Municipio
    • Kilómetros
    • Localización
    • Historia
    • Teléfonos de interés
    • Grupos y Asociaciones
    • Jalón
    • Orografía
    • Zoología
  • Turismo
    • Balnearios
    • Comercios
    • Fiestas Patronales
    • Monumentos de interés
    • Personajes ilustres
    • Rutas
    • Galería Fotos Antiguas
    • Galería Fotos Recientes
  • Ventanilla
    • Ventanilla al ciudadano
    • YO Propongo
  • Contacto

Jalón

RÍO JALÓN

Pícaro Jalón naces en Castilla y riegas Aragón.

Con el agua de Aragón le basta y le sobra al Jalón.

Conocido como Salo, por el poeta bilbilitano Marcial, el río Jalón cuyas aguas eran apreciadas para el temple de las armas por los romano; nace en el manantial de La Fuente Vieja, en Sierra Ministra, al pie del cerro Monteagudillo, en Benamira, Medinaceli, provincia de Soria por donde baña cinco pueblos hasta entrar en la provincia de Zaragoza a la altura de Monreal de Ariza, es aquí donde desemboca su primer afluente el Nágima que recoge las aguas desde los altos de Alentique. El Deza o también llamado Henar, viene por la sierra de Embid desde su nacimiento en Soria hasta desembocar pasado Cetina. Por la derecha recibe los barrancos de Atocha en Cetina y los Morales y la Lobera dentro de Alhama. Se puede decir que el Jalón “renace” a su paso por Alhama debido al vertido de las aguas de los manantiales termales que desembocan en él. En el límite con Bubierca recibe como afluentes al Monegrillo, Regatillo o Valdelloso, riachuelo que procede de los manantiales de Santa Quiteria, en este tramo también recibe al Piedra, al Mesa y al Manubles.
En la depresión de Calatayud, recibe al Jiloca, Perejiles y Ribota; y en la depresión del Ebro recibe las aguas del Aranda, Grío y Alpartir, desembocando en el Ebro en Torres de Berrellén después de 224 km de recorrido.

RIADAS

Hasta la construcción de la carretera de Madrid a Francia (1826) la más pequeña avenida, suponía una inundación del pueblo. Están recogidas las siguientes: Octubre del 1842, la de Octubre del 1855 que arrastró el puente de sillería que habían entonces, la de Agosto del 1880, de la Mayo del 1988 la de Septiembre del 1895, la de Septiembre de 1902, también está recogida en imágenes la de 1924, y la de Junio de 1930. Por estas fechas se llevó a cabo la sustitución del puente de dos arcos de piedra por uno de un solo tramo de cemento armado. Sin duda la que todavía se recuerda fue la gran riada de Septiembre de 1949.

Últimas Noticias

  • ESCAPE ROOM EN ALHAMA 02/08/2021
  • INFORME ANUAL SOBRE LOS RESULTADOS DE CONTROL DE AGUA EN GRIFO DEL CONSUMIDOR 12/03/2019
  • SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO 20/04/2017
  • TERMALISMO SOCIAL 2017 05/04/2017
  • OFERTA DE TRABAJO 24/03/2017

Alhama de la A a la Z

  • Politica de Privacidad
  • Ayuntamiento
  • Balnearios
  • Comercios
  • Fiestas Patronales
  • Galería Fotos Recientes
  • Monumentos de interés
  • Personajes ilustres
  • Rutas
  • Deportes
  • Educación
  • Industria
  • Salud
  • Urbanismo
  • Grupos y Asociaciones
  • Historia
  • Jalón
  • Kilómetros
  • Localización
  • Orografía
  • Teléfonos de interés
  • Zoología
  • Ventanilla al ciudadano
  • YO Propongo…

Agenda de Eventos

mayo 2022
LMXJVSD
       1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31      
« Abr   Jun »

Últimos Eventos

  • Fiestas Patronales en honor de San Roque en 13/08/2016
  • Romería a la ermita de Santa Quiteria en 22/05/2016
  • Pleno Ordinario en 28/04/2016 21:00
  • II Jornadas de Estudio sobre la figura de José Luis Sampedro en 23/04/2016
  • Pleno Extraordinario en 16/03/2016
  • San Blas en 03/02/2016
  • Virgen de la Candelaria en 02/02/2016

AYUNTAMIENTO DE ALHAMA DE ARAGÓN

Avda. de Aragón 17
50230, Alhama de Aragón

Teléfono: 976 840 018
FAX: 976 840 483

Email: info@alhamadearagon.es

Suscríbete a las Noticias

Tiempo en Alhama de Aragón

Enlaces

  • Inicio
  • Áreas
  • Ayuntamiento
  • Municipio
  • Turismo
  • Ventanilla
  • Contacto

Ayuntamiento de Alhama de Aragón @ 2017 - Política de Privacidad- Desarrollado por Estudio Digital MCClic

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}