En Alhama se encuentra la «Caracolilla Termal» autóctona de esta zona.
Nombre común: Caracola de acequia de Aragón, caracola acostillada, caracola de aguas termales.
Nombre científico: Melanopsis penchinati.
- Orden: Mesogastropoda
- Familia: Melanopsidae
- Género: Melanopsis
DESCRIPCION MORFOLOGICA
Es una caracola de concha espiralizada y alargada, acabada en una punta fina. Presenta varias costillas en cada espira que le da nombre a la especie. Es de giro dextrógiro y operculada. Sus antenas son filiformes y presenta una trompa prominente característica de su familia. El color del manto es oscuro, casi negro, en ocasiones gris pálido. El color de la concha puede variar pero en general es oscura rozando el negro puro, rojo intenso o de tonos marrones, con o sin puntos más oscuros. Puede alcanzar los 2,5 cm de longitud.
HABITATS
Esta caracola habita en aguas termales muy mineralizadas del río Jalón en la cuenca del Ebro y en Alhama de Aragón (Zaragoza), encontrando grandes poblaciones tanto en las zonas de infiltración termal como en diques, canales de riego y cursos de los ríos siempre con aguas duras y presencia de algas y vegetación acuática o materia vegetal en descomposición. Su medio natural es especialmente sensible a cambios ambientales y su distribución muy reducida, por lo que cualquier alteración de su medio sería una grave amenaza para la especie.